jueves, 23 de octubre de 2025

DONACIONES: Cascos muy necesarios, octubre 2025

Ya sabéis que los cascos, pasados unos años, hay que sustituirlos por otros, pues sus materiales se van deteriorando. A no ser que te caigas y se golpee fuerte contra el suelo, lo cual hace que tengas que tirarlo de inmediato. En este caso, el casco no es sólo un héroe -por salvar tu cabeza- sino, además, un mártir, pues muere por ello: has de tirarlo, se ha dañado  su estructura.

Afortunadamente, de cuando en cuando, recibimos donaciones de cascos (no de los mártires, sino de los otros, los que están en perfecto estado), un complemento que, recordemos, es obligatorio para los menores de 16 años, o sea: para toda la comunidad ciclista escolar zuloaguera.

El primer donante del mes fue Cristóbal, de la tienda Villabikess, que tan bien nos trata y que quiere seguir apoyando nuestro proyecto de múltiples formas:



Y, la segunda donación, ha corrido por cuenta de Juanjo, el padre de Teo, familia ciclista donde las haya:



¡Muchas gracias, donantes, los niños y las niñas del cole los utilizarán de inmediato!

viernes, 10 de octubre de 2025

BICICLETADA: ¡La Huerta de Tetuán no se cierra!, 9-10-25

Una pequeña, pero selecta, representación de ciclistas del Zuloaga, acompañados por una familia del Daniel Vázquez Díaz, salimos del colegio, a las 18:10,  para ir, tranquilos, tranquilos (por Infanta Mercedes) hasta la Junta Municipal del Distrito de Tetuán, donde habíamos quedado a las 18:30.

Una vez allí, nos sumamos al grupo de hortelanos, hortelanas, que clamaban por la defensa de este espacio tan importante no sólo para su barrio sino, también, para muchos otros que puedan, quieran, emular tan magnífico proyecto.

Hicimos ruido, mucho ruido, pero en esta ocasión era necesario. Es imprescindible luchar por aquello en lo que se cree, y enseñar a los niñas, a las niñas, a hacerlo también, para crear ciudadanos críticos con la realidad que nos es, les es, impuesta por unas instituciones que, a veces -más de las que quisiéramos- priman intereses inciertos, en lugar de apoyar el mostrado por un grupo de personas que, a través de su esfuerzo e ilusión, mantenidos a lo largo de años -en este caso, trece-, transforman estas ciudades llenas de cemento, asfalto y cielos asesinados en espacios de convivencia, esperanza y vida.

¡Por la Huerta de Tetuán, desde el Huerto y la comunidad ciclista Zuloaga, tres hurras!

¡Hip, hip...!



Un espectacular ejemplo de protesta ciudadana pacífica

Copamos la acera. Espachurraditos.

¡Llegando con mucha energía y alegría!


Habrá que seguir regando la lucha

Tejiendo barrio 😊

lunes, 6 de octubre de 2025

BICICLETADA: Apoyo a la Huerta de Tetuán, 9-10-25

Por increíble que parezca, por lo necesario -imprescindible, diría yo-, de estas iniciativas, el Ayuntamiento ha decidido desmantelar un exitoso proyecto: el de la Huerta de Tetuán. 

Como señalan las personas que le dieron vida:

"La Huerta de Tetuán, nacida en 2013 en un solar abandonado, es desde hace 12 años un espacio verde, abierto y comunitario:

🌱 pulmón y punto de encuentro del barrio

🌱 refugio climático

🌱 lugar de aprendizaje, creatividad y cultura

Ahora corre peligro de desalojo. El Ayuntamiento lo justifica por “falta de autorización” (cuando fue iniciada por el propio ayuntamiento) y por unas humedades en el colegio vecino que ya existían antes de la huerta.

Por eso, el jueves 9 de octubre nos concentramos durante el pleno del distrito para defender la continuidad de este espacio único, construido colectivamente y reconocido con premios.


💚 ¡Te necesitamos! Ven vestida de hortelana y abraza la huerta "

Nuestro colegio ha escuchado el llamamiento, y os animamos a secundar la propuesta. Quedaremos en el Zuloaga a las 18:00, para ir pedaleando allí y apoyarles. ¡Defendamos la Huerta de Tetuán, muchachos, muchachas!, ¡a los pedales!






martes, 30 de septiembre de 2025

BICIBÚS: ¡Comienza el alboroto!, 26-9-25

Las huestes ciclistas del Zuloaga se subían, nerviosas, por las mesas, paredes, lunas y cielos... Una vorágine de cadenas, pedales, manillares y sonrisas acechaban, ocultas en los pliegues del final del verano, a que se diera la salida. Y se dio. ¡Vaya si se dio!

La convocatoria no pudo tener una respuesta numérica más simbólica: 40 personas, personajes y personillas nos dimos la primera vuelta bicibusera por el barrio. Nos pusimos en cuarentena, se nos diagnóstico pedalear mucho y bien. Y lo hicimos. Y de igual modo al que Alí Babá condujo a sus 40 ladrones frente a la inmensa roca y gritó: "¡Ábrete, Sésamo!, así nosotros también nos subimos a nuestras bicicletas y susurramos: "¡Ábrete, Calzada!"

Y se abrió. ¡Vaya si se abrió!

¡Bienvenidos al nuevo curso cicloescolar! 😉




El bicibús sube por la calle Marqués de Viana



jueves, 25 de septiembre de 2025

PROYECTO STARS: Bicicletada del Día sin Coches, 22-9-25

Un año más fuimos invitados a participar, con el resto de centros educativos (24, entre colegios e institutos), en la bicicletada del Día sin Coches (¿a que notasteis, ese día, que apenas los había por las calles? 😁) Este evento arrancaba de la Plaza del Campillo del Mundo Nuevo (en la zona del Rastro de Cascorro), lugar al que acudimos en columnas ciclistas que habían salido desde diversos puntos de Madrid. 

El proyecto Stars aglutina, en esta celebración anual, a una elevada concurrencia (alrededor de 900 personas), y nosotros siempre acudimos con los alumnos de sexto, como colofón a su estancia en el Zuloaga (a no ser que, ese año en concreto, no haya muchos ciclistas en dicho nivel, lo cual no se produjo este año). Un premio merecido por tantos años de bicibuseros.

Nuestros chavales lo hicieron de maravilla: primero del Zuloaga a Cascorro y, luego, de allí al Parque de la Bombilla, junto a Príncipe Pío, donde descansaron, jugaron y redesayunaron. Una vez llegada la hora de regreso, nos tocó pedalear tooooooodo cuesta arriba hasta el colegio. Hubo un pequeño incidente: un pinchazo, por lo que, una de las madres que nos acompañaba , se volvió con ese niño en el Metro (¡muchas gracias!) Eso sucede a veces... Muy pocas, si tenemos en cuenta el elevado número de ocasiones en que salimos a pedalear.

Contentos, satisfechos, con este evento inauguramos, esa semana, el curso ciclista. Ese mismo viernes tuvimos nuestro primer Bicibús.

¡Ole, ole, ole, en bici voy al cole!

¡Aga, aga, aga, en bici al Zuloaga!






Cuando salíamos de la Plaza del Campillo del Mundo Nuevo, todos juntos

¡Hurra por el Zuloaga!